Primera Edición: Abril de 2019 (LibroFútbol)
Sinopsis: El ciclo de Marcelo Gallardo en River está marcado indefectiblemente por los Superclásicos disputados y por las Copas que ha ganado. Antes de su llegada, el club solamente contaba con cinco campeonatos internacionales y enfrentarse a Boca era un martirio. Con él, todo cambió: el Millonario ya aumentó los títulos a más de una decena y la pesadilla se mudó de barrio.
Competitivo, líder natural, frontal, intuitivo, meticuloso, detallista, obsesivo, innovador, valiente, racional, pasional, fuerte mentalmente y con un poder de convencimiento pocas veces visto. Todas esas cualidades son atribuibles al Muñeco, que tiene como gran mérito formar grandes grupos humanos, unidos y sólidos para lograr los objetivos planteados.
Además de tener una gran capacidad de resiliencia, capaz de superar algunos de los golpes más duros que puede dar el fútbol, demostró un enorme entendimiento del juego, una lectura del rival casi perfecta y un poder de adaptación que mantiene alerta a entrenadores rivales, periodistas e hinchas: Gallardo siempre, en cualquier momento, puede sorprender con un planteo o un cambio de nombre o posición.
Este libro tiene el ambicioso deseo de, con los triunfos sobre Boca como eje, entender su idea de juego, interpretar sus planteos tácticos, comprender cómo es su faceta de líder, cómo trabaja su Cuerpo Técnico, la importancia que le da al cerebro humano e infinidades de otras aristas para descubrir la mentalidad de uno de los entrenadores argentinos más brillantes de este siglo.
Coautor: Pablo Guede
Primera Edición: Septiembre de 2016 (LibroFútbol)
Sinopsis:
Desde su regreso al fútbol argentino, el modelo de trabajo de Pablo Guede generó revuelo tanto en la prensa como en los fanáticos de este deporte.
Este libro muestra por dentro un estilo de juego que alcanzó el éxito en Nueva Chicago, Palestino y San Lorenzo, logrando en Sudamérica dos títulos y dos finales en tres años de carrera.
Aquí encontrarás desmenuzadas sus tácticas, innovaciones estratégicas, formas de entrenamiento y conceptos futbolísticos más importantes. ¿Cuánto influyó en él su relación con Tito Vilanova? ¿Qué estudia del rival y cómo se adapta a él? ¿De qué manera se relaciona con los futbolistas y potencia sus cualidades? ¿Cómo distribuye sus 12 horas de trabajo diarias en el club?
No se busca convencer de que esta es la única verdad, sino evidenciar uno de los tantos modelos de juego que componen el infinito abanico del mundo del fútbol. Con el invalorable aporte del propio entrenador y de varios de sus dirigidos, conocerás de qué se trata el mundo Guede, apoyado en imágenes, gráficos y hasta videos. Indispensable texto para los amantes del fútbol y la táctica.